Guía de Viena

Inicio / Qué visitar / Iglesias / Iglesia de los Franciscanos

Iglesia de los Franciscanos

En la Plaza de los Franciscanos (Franziskanerplatz), en cuyo centro se alza la Fuente de Moisés (1798), se encuentra la iglesia de los Franciscanos (Franziskanerkirche), la cual fue construida, al igual que el convento anexo, entre 1603 y 1630.

En ella podemos apreciar tres estilos arquitectónicos: gótico, renacentista y barroco.
Así, en su fachada, cuya parte inferior fue modificada en el s.XVIII, destacan sus tres grandes ventanales góticos, su alto frontón renacentista con volutas, estatuas y obeliscos, y su atrio barroco (1721).
En su interior, de una sola nave gótico-renacentista sobre la que se superpone una fastuosa decoración barroca, sobresale su grandioso altar mayor (1707) presidido por una estatua de la Virgen María del s.XV, así como su órgano barroco del s.XVII, el órgano más antiguo de Viena. Además, en las capillas laterales podemos contemplar los altares barrocos decorados con lienzos de los s.XVII y XVIII; en la pared izquierda de la nave encontramos el gran púlpito de madera tallada decorado con figuras de franciscanos (1726); y, en la primera capilla de la izquierda, el altar de San Sebastián (1696).








Galeria fotográfica

Dirección