Con “Goldberg-Variationen”, la Ópera del Estado de Viena presenta un doble programa de ballet especial, en el que las dos partes que lo componen se basan en piezas de música monumentales que famosos coreógrafos han combinado con la danza. La primera parte es Tabula Rasa, con música de Arvo Pärt y coreografía original de Ohad Naharin. La segunda parte da nombre a toda la representación y presenta las famosas Variaciones Goldberg de Johann Sebastian Bach, que Heinz Spoerli convirtió por primera vez en un espectáculo de ballet en la década de 1990. Juntas, las dos obras exploran los principios fundamentales de la condición humana a través de la música y el movimiento, y forman un poderoso binomio.
La velada comienza con Tabula Rasa, sobre la composición homónima de Arvo Pärt. El compositor minimalista estonio presentó por primera vez este concierto para dos violines, piano preparado y orquesta de cámara de cuerdas el 30 de septiembre de 1977 en Tallin. El uso creativo que hace Pärt de la melodía libre y la repetición de tríadas da lugar a emocionantes pasajes polirrítmicos que a menudo van seguidos de momentos más moderados en los que un instrumento se convierte en el protagonista con un acompañamiento mínimo. La calidad musical de la pieza hace que sea perfecta para una coreografía de ballet que se ajuste a los acentos, crescendos y diminuendos de la partitura, como es la de Naharin. El ballet Tabula Rasa fue interpretado por vez primera por el Ballet de Pittsburgh en 1986 y desde entonces se ha convertido en una especie de joya oculta.
A continuación vienen las famosas Variaciones Goldberg, un tema principal con 30 variaciones que Bach compuso por encargo del Conde Kaiserling de Sajonia. El resultado no sólo complació enormemente al conde, sino que se convirtió en una referencia fundamental en la composición para clavecín. La coreografía de Heinz Spoerli captura la vivacidad de la partitura y la transporta a secuencias de danza que exploran la naturaleza humana y las situaciones en las que actuamos de forma diferente y, sin embargo, seguimos siendo fundamentalmente los mismos. El ballet Goldberg-Variationen de Spoerli fue estrenado el 7 de marzo de 1993 en la Deutsche Oper am Rhein de Düsseldorf, y su intensidad emocional sigue cautivando al público en la actualidad.
Estas dos partes de la representación de ballet “Goldberg-Variationen” representadas en un mismo evento en la Wiener Staatsoper constituyen un apasionante viaje musical, coreográfico y emocional hacia la propia humanidad.