Guía de Viena

Nicolaus Thomas Bernhard

(Heerlen, Holanda, 1931 – Gmunden, Austria, 1989), fue un dramaturgo, novelista y poeta que vivió gran parte de su vida en Viena y Salzburgo.

Después de seguir estudios de música y teatro, se orientó hacia la literatura, de la cual obtuvo el primer reconocimiento en 1970, cuando recibió el Premio Georg Büchner de la Academia Alemana de la Lengua y Literatura; y no sería el único premio, ya que a lo largo de su vida recibiría varios, como, por ejemplo el Premio Médicis en 1988, un año antes de su fallecimiento.
Autor de poemas y dramas, desde su primera novela Thomas Bernhard desarrolló un universo narrativo habitado por personajes ferozmente autocríticos y autodestructivos.
Además, en sus libros breves o autobiográficos, se presenta como testigo de la historia reciente y de Austria, aproximándonos a la realidad del ser humano doliente y hermético que analiza sin piedad el mundo que le ha tocado vivir; así podemos apreciarlo en su obra más importante, su saga autobiográfica en cinco tomos: El origen (1975), El sótano (1976), El aliento (1978), El frío (1981) y Un niño (1982).
Entre el resto de sus obras cabe destacar Helada (1964), Trastorno (1967), La calera (1970), Corrección (1975), El malogrado (1983), y Maestros antiguos (1985) entre otras. Y entre sus obras de teatro, las más conocidas son El ignorante y el demente (1972), La partida de caza (1974), La fuerza de la costumbre (1974) y El reformador del mundo (1979).
En total, Thomas Bernhard dejó un legado literario que incluye 19 novelas, 17 obras teatrales y varios libros breves o autobiográficos, si bien, en su última voluntad, Bernhard prohibió cualquier nueva puesta en escena de sus obras así como la publicación de su obra inédita en Austria.
En rasgos generales, Bernhard centra su literatura en el absurdo de la vida y los sentimientos humanos, creando irónicos monólogos marcados por su vena satírica y su humor negro, y mostrando su pesimismo y su posición crítica hacia la ética, principalmente de Austria aunque también del resto del mundo, y hacia lo despreciable que puede llegar a ser el ser humano, sobre todo cuando actúa de manera gregaria.








Galeria fotográfica