Guía de Viena

Inicio / Qué visitar / Palacios / Palacio Auersperg

Palacio Auersperg

Palacio barroco construido en la primera mitad del s.XVIII por Giovanni Christiano Neupauer, según los planos de J.B. Fischer von Erlach. El 8 de octubre de 1777 el príncipe Johann Adam Auersperg adquirió este palacio, el cual hasta entonces pertenecía a Hieronymus Capece de Rofrano, cuyo hijo, según cuenta la leyenda, habría inspirado el personaje principal de la ópera de Richard Strauss, El Caballero de la Rosa.

Hieronymus Capece de Rofrano, que era el administrador general de correos de los territorios de los Habsburgo en Italia, compró el terreno de la casa, el cual entonces quedaba fuera de los límites de la ciudad y sobre el que existía una fábrica de tejas y ladrillos, para construir un palacio.
Pero mucho antes de que Strauss escribiera su ópera, el palacio ya estuvo en relación con la música. Así, por ejemplo, hacia 1760 se mudó a esta casa en calidad de inquilino el mariscal de campo Friedrich Wilhelm von Sachsen Hildberghausen, gran conocedor y amante de la música, quien consiguió que el director de sus famosas veladas musicales fuese nada menos que Christoph Willibald von Gluck. También para Hildberghausen y sus invitados tocó W.A. Mozart en este palacio. Más tarde, en 1786, cuando el palacio ya era propiedad del príncipe Auersperg, se celebró en este palacio una representación privada de la ópera Idomeneo, dirigida por su compositor, el propio Mozart. También un personaje de la alta nobleza austriaca, el príncipe heredero Rodolfo, hijo de Francisco José I y Elisabeth (Sisí), cuatro años antes de su trágica muerte participó como actor en una representación amateur en el Palacio Auersperg.
En esta época el palacio fue el centro de la sociedad vienesa y escenario de grandes fiestas y noches de gala; aquí se celebraron, por ejemplo, el enlace matrimonial de una nieta del rey Gustavo Adolfo de Suecia con el rey Alberto de Sajonia (1853), y un baile en el que participaron el emperador Francisco José, su esposa Elisabeth y todos los miembros de la familia imperial (1856), entre otros eventos importantes.
Esa época dorada de Viena terminó y el palacio pasó a ser la sede de la oficina federal para la conservación de monumentos, cayendo un poco en el olvido respecto a lo que hasta entonces había sido. Pero también sería este palacio el que se convertiría en 1945 en la sede de la O5, la organización de la resistencia austriaca, donde patriotas austriacos se reunieron para evitar la destrucción de Viena.
Hoy en día el Palacio Auersperg se ha recuperado como lugar de conciertos, y en él actúan orquestas como la Orquesta Residenz de Viena.
Por último, resaltar las palabras pronunciadas por Robert Stolz refiriéndose al Palacio Auersperg, el cual “es uno de los acordes más bonitos de la sinfonía vienesa”.







Dirección


Agrandar mapa

Auerspergstraße 1
1080 Viena


Página web: http://www.auersperg.com/