El Palacio, situado cerca de la famosa avenida Ringstraße, fue inaugurado oficialmente por Francisco José I de Austria en 1872. Michael Matscheko, Wilhelm Exner, Franz Wertheim y muchos otros han tenido influencia en la historia del Palacio Eschenbach. Muchos proyectos cruciales, como el edificio de Urania, la Escuela vienesa de Ingeniería y la Exposición Mundial de Viena de 1873 entre otros, fueron concebidos y posteriormente hechos realidad en este edificio. El piano nobile (planta principal del palacio) fue utilizado no solamente para reuniones, celebraciones y bailes, sino también para presentaciones de innovaciones tecnológicas. Así, por ejemplo, en 1868, la primera prueba de vuelo del modelo de avión inventado por Wilhelm Kress tuvo lugar en el salón de baile del Palacio Eschenbach.
Después de una serie de renovaciones y varias décadas después, se decidió mejorar su imagen y dar un nuevo aire al Palacio Eschenbach. Por ello se destinó a ser algo más que una simple sede de club. En lugar de ser un lugar para leer poesía para gente mayor o miembros del club, el Palacio se convirtió en un nuevo lugar para eventos y se hizo famoso gracias a sus fiestas after work. Cada semana el Palacio Eschenbach atraía a la alta sociedad vienesa con sus famosas fiestas y eventos, que eran únicos en la época. El palacio pasó a ser uno de los mejores lugares para fiestas y otros eventos.
Poco después el palacio empezó a recibir peticiones de otros clubs para alquilar el palacio para celebrar eventos. Gerhard Podbrany, uno de los co-organizadores de las fiestas after work, se dio cuenta del potencial del Palacio Eschenbach y se convirtió en su primer arrendatario.
Posteriormente el Palacio Eschenbach abrió sus puertas al público en general y tuvo una gran reputación como uno de los mejores lugares para eventos y fiestas. Hasta el día de hoy, muchos han sido los eventos que se han celebrado en él: desde eventos de empresas hasta eventos exclusivos, fiestas o conciertos clásicos, bailes de escuelas o fiestas de universidad, conferencias o simposios; el Palacio Eschenbach ofrece sus salas y salones así como todo el equipo técnico necesario para llevar a cabo el evento. Todo ello es llevado a cabo por la compañía any.act, que dirige el palacio desde el año 2006.
Palacio Eschenbach
La ÖGV (Asociacion austriaca de negocios), establecida en 1839, decidió en los años 60 del s.XIX construir una casa para el club, según los planos del famoso arquitecto vienés Otto Thienemann, en estilo palladiano.