Hacia 1500 el Palacio era propiedad de un renombrado viajante de Europa, llamado Siegmund von Herberstein, pasando a manos del príncipe Kinsky en 1547. A finales del s.XVI, sin embargo, Rudolf Kuhen von Belasy, barón de Lambach, decidió derribar y el palacio y levantar otro en su lugar. Esta vez el palacio sería construido en estilo Renacentista, y Rudolf Kuhen von Belasy amplió incluso el edificio original añadiendo dos propiedades adyacentes, así como incluyendo una parte la casa del conde Salm, cuya única hija estaba casada con Paul Conde Palffy ab Erdöd. Después de la muerte de su hija, la mansión pasó a manos de la familia Palffy.
Fue a partir del 16 de octubre de 1762 cuando el Palacio Palffy ganó reconocimiento cultural e importancia, por ser el lugar donde Wolfgang Amadeus Mozart interpretó un concierto, junto con su hermana Nannerl, cuando éste contaba tan sólo con 6 años de edad, y donde su ópera Las bodas de Figaro fue representada por primera vez en el así llamado “Hall o Sala Figaro”.
En la segunda mitad del s.XIX el palacio fue restaurado, aunque se mantuvo la histórica fachada.
A pesar de que la II Guerra Mundial dejó también sus huellas en este venerable edificio, las heridas ya han cicatrizado, y el palacio vuelve a ser una de las mansiones de ciudad más espectaculares de Viena.
Hoy en día, el Palacio Palffy es un edificio típico austriaco, es la sede del Centro Cultural Austriaco y como tal es ahora el centro de considerables eventos culturales y sociales. Pero también otras instituciones culturales tienen su sede en dicho palacio.
Palacio Palffy
El Palacio Palffy aparece mencionado por vez primera en un documento del s.XIV, en el cual el conde Maitburg aparece como su propietario entre 1357 y 1372. Más de un siglo después, en 1474, el canciller de la Baja Austria, se trasladó de la calle Dorotheergasse a esta mansión.