Guía de Viena

Johann Strauss

Johann Strauss (hijo) (Viena, 1825 – Viena, 1899). Compositor, violinista y director de orquesta austriaco, hijo del también compositor Johann Strauss (padre) y hermano de los también compositores Josef y Eduard Strauss.

Conocido como “el rey del vals”, a él se debe en gran parte la popularidad del vals en la Viena del siglo XIX. Strauss elevó el vals de una danza campesina a una de entretenimiento apta para la Corte Imperial de los Habsburgo, obteniendo más éxito que Josef Lanner o que incluso su propio padre.
Strauss compuso su primer vals con seis años. Pero su padre se oponía a que fuese músico, por lo que tuvo que tomar lecciones de violín y composición en secreto. A los 19 años fundó su propia orquesta, la cual compitió con la de su padre; cuando éste murió, en 1849, ambas orquestas se fusionaron, quedando bajo la dirección del joven Strauss. Aclamado en todo el mundo, en 1863 fue nombrado director musical del Baile de la Corte de Viena.
Algunos de los valses más populares de Strauss son El bello Danubio azul (1867), Rosas del sur (1880), El vals del emperador (1889) y Voces de primavera (1883). Pero también compuso exitosas operetas, como El murciélago (1874) y El barón gitano (1885), así como polcas y marchas.
Actualmente, la Orquesta Filarmónica de Viena rinde homenaje a la familia Strauss en el Concierto de Año Nuevo que se celebra cada 1 de enero (y se retransmite a nivel mundial) en la Sala Dorada del Musikverein, donde interpretan, entre otras muchas obras, el vals más conocido de Johann Strauss hijo El Danubio Azul, así como la Marcha Radetzky de Johann Strauss padre.
 








Galeria fotográfica