El origen del Wienerschnitzel parece que estaría en Bizancio. En la Edad Media los comerciantes árabes llevaron su receta a España y posteriormente a Italia, donde los venecianos, en el s. XV, la modificaron ligeramente; éstos, para mostrar su riqueza, ponían pan de oro sobre la comida, pero el consejo de la ciudad prohibió esta práctica y, en la receta del Wiener Schnitzel, el pan de oro fue sustituido por pan rallado. Esta receta llegó a Viena, según una teoría, en el s. XV-XVI, procedente del norte de Italia, y, según otra, fue el mariscal Radetzky quien lo llevó a la capital austriaca en 1857, tras derrotar a los rebeldes en Milán. Lo que sí parece seguro es que el término “Wiener Schnitzel” apareció en 1862.
- Ingredientes:
- filete de ternera, muy fino
- harina
- huevo
- pan rallado
- sal y aceite
- Preparación:
Golpear el filete para ablandarlo y romper las fibras. Rebozarlo en harina, seguidamente bañarlo en huevo batido y finalmente en pan rallado. Freír en abundante aceite caliente. Cuando esté dorado por un lado, darle la vuelta hasta que se dore por el otro.
Opcionalmente, puede añadirse pimienta negra al pan rallado.
Servir acompañado de rodajas de limón y de ensalada de patatas (o patatas hervidas espolvoreadas con perejil, o asadas o fritas o arroz o salsa de arándano rojo,...).